
Cierre pasantía de profesionales del Hospital del Niño de La Paz, Bolivia.
En el marco del Convenio de Hermandad entre el Hospital del Niño de La Paz, Bolivia y el Hospital Dr. Exequiel González Cortés de Santiago, finalizó una pasantía que se realizó entre el 24 al 28 de octubre. En esta oportunidad vinieron la Dra. María Torrico y el Dr. José Seoane de dicho establecimiento boliviano.
La actividad tuvo por objetivo el desarrollo del Proyecto Construcción y Habilitación de campana flujo laminar y el Proyecto de implementación de nuevos procedimientos para la mejora de las capacidades resolutivas del Hospital del Niño de La Paz.
Se destaca la habilitación de la campana de Flujo Laminar, proceso que permite la incorporación, de entre otras técnicas, la alimentación parenteral, requerida y necesaria para el tratamiento de niños con graves problemas de alimentación generalmente provocados por malformaciones intestinales congénitas o trastornos en prematuros. La incorporación de una campana de flujo laminar permite un avance importante para el manejo de otras patologías todas de alta complejidad, asociadas al desarrollo de una nueva Unidad de Paciente crítico, habilitada el año pasado por el Hospital del Niño de la paz.
El Hospital de Niño de la Paz ha definido dentro de su proyecto de desarrollo la incorporación de nuevas capacidades resolutivas, incorporadas dentro de los Proyectos del Programa de Hermanamiento con el Hospital Exequiel González Cortés. Dentro de estas se destaca la incorporación de nuevas técnicas en procedimientos realizados en la Unidad de Paciente Crítico del Hospital del Niño. Uno de estos es la adquisición de competencias en la colocación del catéter venoso central, fundamental para el tratamiento y la recuperación de pacientes críticos, constituyendo este un procedimiento fundamental para la administración de medicamentos en las dosis y cantidades que requiere la recuperación de una paciente con esas características.