
“Curso de Sensibilización de Equipos de Salud para el Acceso y Atención de Población Haitiana en Chile: Una mirada desde la Interculturalidad” en Campus Virtual OPS/OMS
Desde 2018, el Ministerio de Salud, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Ministerio de la Salud Pública de Haití, vienen desarrollando un proyecto destinado a reforzar la accesibilidad y utilización de los servicios de salud de las personas migrantes haitianas residentes en Chile.
Esta iniciativa contempla, entre otras actividades, la capacitación de equipos de salud de la red de establecimientos públicos, entregándoles conocimientos y competencias clínicas, epidemiológicas e interculturales, a fin de adecuar las atenciones de salud.
En ese contexto, el miércoles 5 de mayo, iniciamos la primera versión del Curso “Sensibilización de Equipos de Salud para el Acceso y Atención de Población Haitiana – Formación de Tutores” dirigido a 35 funcionarios de las regiones con mayor porcentaje de población haitiana. Este curso suma 107 horas pedagógicas que se impartirán entre mayo y julio en el “Campus Virtual OPS/OMS”, en modalidad de capacitación auto instruccional virtual con tutoría y está organizado en cuatro módulos que facilitarán información, conocimientos, desarrollo de aptitudes y recomendaciones adaptadas a las características socioculturales de la población haitiana en Chile.
La propuesta para todos los módulos de educación a distancia considera: articulación de exposiciones teóricas en formato cápsulas/video, aulas/Motion Graphics, metodologías activas de aprendizaje mediante la utilización de foros y actividades de investigación: reflexiones sobre contenidos audiovisuales, reflexión de casos, textos, etc.
En el segundo semestre, se realizarán dos versiones más -con cobertura nacional-, cada una con 150 cupos. De esta manera, a fines del 2021, se capacitarán 300 funcionarios y 35 tutores/as.