Menú Principal
11 de junio de 2015

Declaración de los Ministros de Salud del MERCOSUR y Estados Asociados sobre Acceso a Medicamentos

Reafirmaron durante la XXXVII Reunión de Ministros de Salud del MERCOSUR que el acceso universal a medicamentos es una prioridad para los países del bloque regional y que no se puede aceptar que prácticas comerciales abusivas de la industria de medicamentos se sobrepongan a los intereses de la Salud Pública.

Manifestaron su preocupación con la creciente judicialización del acceso a medicamentos, en especial aquellos que no tienen registro de uso en los Estados, lo que desfinancia los sistemas públicos de salud produciendo inequidades e injusticia social.

Acordaron establecer un grupo de trabajo que deberá en un plazo de 30 días presentar propuestas de acciones que permitan integrar esfuerzos para utilizar el poder de compra pública para adquisición conjunta de medicamentos a precios más justos y que viabilicen la accesibilidad y garantía de abastecimiento.

Las acciones, no exhaustivas y no excluyentes, de interés que serán exploradas se destacan:

Perfeccionar el banco de precios de medicamentos de los Estados Parte y Asociados.
Definir un listado de medicamentos utilizados por los Estados Parte y Asociados.
Realizar acciones que busquen la promoción de medicamentos seguros, eficaces, de calidad y accesibles, especialmente genéricos.
Explorar la realización de acuerdos bilaterales y multilaterales para reformar las políticas de garantía de acceso universal.
Definir el mejor mecanismo para realizar esa compra conjunta, analizando, entre otra opciones como:

Fortalecer el Fondo Estratégico de OPS para realizar la compra por su intermedio
Uno o más Estados realicen la negociación de precios y los demás compren por medio de esa licitación.

 

Acta XXXVII Reunión de Ministros de Salud del MERCOSUR

 

Acta XXXVII Reunión de Coordinadores