
Ejercicio de Simulacro “Procedimiento Simplificado para Coordinación de Asistencia Médica Primaria en casos de Urgencia y Emergencias Chile – Argentina”
Isla Grande de Tierra del Fuego / CHILE /
Realizado el 11 de septiembre de 2019, en San Sebastián – Isla Grande de Tierra del Fuego, Región de Magallanes y Antártica Chilena.
El pasado miércoles 11 de septiembre, se desarrolló el primer ejercicio de simulacro entre la Región chilena de Magallanes y la Provincia argentina de Tierra del Fuego, en torno al “Procedimiento Simplificado para Coordinación de Asistencia Médica Primaria en casos de Urgencia y Emergencias”.
Este Procedimiento, tiene por objetivo fortalecer los trabajos de coordinación intersectorial y transfronteriza para priorizar el paso de vehículos de emergencia a través de los complejos fronterizos de Chile y Argentina.
En esta oportunidad, el simulacro se desarrolló a tres kilómetros del Complejo Fronterizo San Sebastián (Área de Control argentino), considerando la colisión de alta energía entre un automóvil de matrícula chilena y una camioneta con patente argentina.
Al lugar del accidente asistieron dos ambulancias argentinas (una apostada en el Complejo San Sebastián y otra proveniente desde Río Grande), dos ambulancias chilenas (desde Cameron y Porvenir), más el apoyo de Bomberos de Chile.
La gestión de las operaciones estuvo a cargo de los coordinadores de Argentina y Chile en los complejos fronterizos de San Sebastián, del SAMU del Servicio de Salud de Magallanes (Chile) y del Programa Provincial de Emergencias (Argentina). Se contó, además, con el valioso apoyo de Carabineros/PDI y Bomberos de Chile, Gendarmería y Cruz Roja de Argentina.
En calidad de observadores del ejercicio participaron representantes argentinos del Ministerio de Salud de la Provincia de Tierra del Fuego, de la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias (DINESA) y de Relaciones Internacionales de la Secretaría de Gobierno de Salud en Buenos Aires, y representantes chilenos del Servicio de Salud Reloncaví, Servicio de Salud de Magallanes y de la Oficina de Cooperación y Asuntos Internacionales del Ministerio de Salud de Chile.
En las próximas semanas, se compartirán detalles de la evaluación de este ejercicio de simulacro, lo que permitirá rescatar valiosas lecciones para el fortalecimiento en la implementación de este Procedimiento de alcance nacional en la frontera chilena-argentina.