
Hoy concluye la IV Reunión del Consejo Consultivo de ISAGS, formada por los coordinadores de redes y grupos técnicos del bloque.
La Presidencia Pro Tempore de UNASUR, representada por Surinam, ha estado presente y se reunió con Coordinadores de Redes y Grupos Técnicos del Consejo de Salud Suramericano (CSS) en la sede de ISAGS, en Rio de Janeiro.
Entre los objetivos principales del encuentro, está la evaluación de los avances de las actividades del Plan Quinquenal del CSS durante la gestión de Surinam y el lineamiento de las perspectivas para la próxima PPT que, a partir de agosto, estará a cargo de Uruguay.
El Director Ejecutivo de ISAGS, José Gomes Temporão, dio las bienvenidas a los participantes y destacó el año de 2014 como fundamental en la consolidación jurídica del Instituto, que completará tres años el día 25 de este mes. Temporão dio la palabra a Marthelise Eersel, representante la Presidencia Pro Tempore, que remarcó la importancia de la revisión del Plan Quinquenal del CSS, que se concluirá en 2015. Por la Secretaria General de UNASUR, Ricardo Malca habló del proceso de construcción de la nueva sede, que se inaugurará en noviembre y destacó el Centro de Comunicación e Información: “Contamos con una plataforma de comunicación que busca reunir toda la información vinculada a UNASUR”.
El coordinador nacional de Uruguay en el CSS, Andrés Coitiño, que representa la próxima Presidencia Pro Tempore del bloque, se refirió al plan de trabajo para la gestión y afirmó que el material debe contemplar todos los esfuerzos de las redes, grupos y de ISAGS. El traspaso de la PPT se realizará en la reunión de Jefes y Jefas de Estado en agosto, en Montevideo. Coitiño reiteró la relevancia de la salud en otros escenarios: “Me atrevo a decir que la salud está muy presente en los Ministerios de Relaciones Exteriores y en la agenda de los presidentes”.
También con relación a la gestión de Uruguay, fueron debatidos los desafíos del fortalecimiento de la institucionalidad del CSS; la capacidad de la región para incidir en la agenda de salud global, el aumento de la convergencia de las políticas regionales de salud en Suramérica; el seguimiento en la ejecución del Plan Quinquenal, así como la evaluación del trabajo global del CSS y el inicio del proceso de revisión, considerando la construcción del Plan Estratégico hasta 2020; y, finalmente, la continuidad de la agenda estratégica del Consejo desarrollada durante la PPT de Surinam. La reunión prosiguió con la definición de las prioridades de cada grupo y red para el próximo año y la conclusión del Plan Quinquenal y el balance de actividades del año de 2014.
Asimismo, fueron debatidos los proyectos del Fondo de Iniciativas Comunes relacionados con el CSS y el rol de la salud en la agenda post-2015