Menú Principal
23 de noviembre de 2011

I Foro Sudamericano de Cooperación Internacional en Salud

El I Foro Sudamericano de Cooperación Internacional en Salud, se realiza con la organización de la Asesoría de Asuntos Internacionales del Ministerio de Salud del Brasil en el marco de la Unión de Naciones Suramericanas UNASUR – Salud.

Los objetivos son presentar y discutir los conceptos, modalidades, marcos políticos, contexto actual y perspectivas futuras de la cooperación internacional, ofreciendo insumos para una reflexión sobre su papel en el fortalecimiento de los sistemas de salud y como instrumento de política externa en los diferentes países del bloque UNASUR.

El segundo objetivo del evento es difundir entre los países de la UNASUR y junto a los diferentes países asociados, las experiencias exitosas y lecciones aprendidas de la cooperación, así como los aspectos relevantes de la actuación internacional de los países de la región, principalmente en relación a una acción articulada y coordinada, que incluye a las iniciativas de integración regional.

Por último, es una oportunidad para que los países de la UNASUR se posicionen sobre temas relacionados con la cooperación, la salud global y la asistencia humanitaria, ya que durante el evento se elaborará y firmará un documento de posiciones y compromisos, sintetizando acuerdos y reflexiones que surjan durante el evento.

El Foro está estructurado en torno a cuatro ejes temáticos: Cooperación Internacional; Ayuda Humanitaria y Alianzas Estratégicas; Temas de la Salud Global; Integración Regional; e Intersectorialidad e Interculturalidad.

Destaca la participación de Alejandra Meniconi de la Subsecretaría de Redes Asistenciales del MINSAL – Chile en la Mesa Redonda N° 3 de Cooperación Humanitaria en Salud presentando la coordinación intersectorial para canalizar y organizar la cooperación recibida por Chile para la reconstrucción de los servicios públicos y María Paz Guzmán, Directora del Area de salud de la fundación América Solidaria – Chile,  Mesa coordinada y moderada por Alfredo Bravo Civit, Representante de la REDSUR – ORIS – Chile.

En la Mesa Redonda N° 1 de Cooperación Técnica Horizontal participa María Eugenia Gómez Arceu, Coordinadora de Fuentes de Cooperación del Departamento Bi multilateral de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI).

Noticia en desarrollo ya que el evento concluye el próximo viernes 25 de noviembre.