Menú Principal
28 de mayo de 2013

I Reunión Ministerial del Consejo de Integración Social (CIS) Chile-Perú.

Instancia que tiene como propósito dialogar sobre el diseño e implementación de políticas de desarrollo e inclusión social, y para identificar proyectos de cooperación bilateral en esta área, que beneficien a los habitantes de ambos países.

El CIS es presidido por los Ministros de Relaciones Exteriores y lo integran:

Por Chile los ministros de Desarrollo Social; Educación; Salud; Trabajo y Previsión Social; Servicio Nacional de la Mujer; y Justicia.

Por Perú los ministros de Educación; Salud; Trabajo y Promoción del Empleo; Desarrollo Social; de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; y de Justicia y Derechos Humanos.

Durante la jornada, los ministros de Salud de Perú Sra. Midori de Habich y de Chile Dr. Jaime Mañalich, intercambiaron opiniones y comentarios en relación con las áreas de cooperación que se vienen desarrollando y aquellas que serán objeto de exploración, por parte de los equipos técnicos y de expertos, como potenciales iniciativas de trabajo conjunto en el marco de relación bilateral en Salud.

Entre los temas de cooperación en Salud que se encuentran en desarrollo se destaca el manejo clínico de enfermedades transmisibles (enfermedades tropicales) y las iniciativas que se encuentran circunscritas en el marco del trabajo fronterizo entre Arica y Tacna (vigilancia epidemiológica, emergencias y desastres, regulación del tránsito de medicamentos, salud ambiental, desastres y traslado de pacientes críticos, y promoción de la salud).

Respecto de los nuevos temas a analizar se destacan la cooperación y asistencia técnica en materia de aseguramiento en Salud; atenciones en materia de emergencia y urgencia de las personas en el ámbito de frontera; y humanización del trato al usuario.

Por último, en el acta correspondiente a Salud, se reconoció y ratificó a las oficinas de cooperación internacional, de los respectivos ministerios de Salud, como las instancias competentes para realizar las coordinaciones bilaterales necesarias tendientes a fortalecer la cooperación técnica en Salud entre ambos países.