Menú Principal
26 de febrero de 2011

Innovador programa de cooperación para el fortalecimiento de la integración fronteriza en materia de salud

Se visualiza un crecimiento en el intercambio de profesionales y técnicos del sector de salud en la frontera chilena boliviana.

En el marco del trabajo conjunto de Chile y Bolivia para áreas fronterizas, se efectuó una Misión Técnica de Identificación de proyectos de cooperación para fortalecer la integración de regiones fronterizas a Bolivia entre el 21 y 26 de febrero pasado.

En la Misión, participaron en la delegación representantes de Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, la Agencia de Cooperación Internacional de Chile y la Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación del Ministerio de Salud de Chile. La salud se reconoce como una dimensión sin fronteras y las partes buscan fortalecer la cooperación e integración entre los servicios de salud de Arica- Parinacota con La Paz, Tarapacá con Oruro y Antofagasta con Potosí.

Un equipo de trabajo conjunto fue conformado por la delegación chilena con su contraparte boliviana, encabezada por la Ministra de Salud y Deportes de Bolivia, Dra. Nila Heredia, el Viceministro de Medicina Intercultural, Sr. Alberto Camaqui y los Directores Regionales de Salud de La Paz, Oruro y Potosí.

A través de las reuniones de trabajo sostenidas con las autoridades técnicas de los tres Servicios Departamentales de Salud mencionados, se definió un Programa de fortalecimiento de recursos humanos en materias de: capacitación para el control y prevención epidemiológico, vinculación entre la medicina tradicional y la biomedicina, y capacitación en protocolos de nutrición. Adicionalmente, se convino establecer hermanamientos hospitalarios entre centros de Arica con La Paz, Iquique con Oruro y Antofagasta con Potosí.

La delegación chilena fue recibida en la ciudad de Oruro, por el Gobernador Sr. Tito Veliz, quien manifestó su satisfacción por la iniciativa de cooperación con Tarapacá y declaró su interés en extender la cooperación a otros ámbitos. La propuesta de Programa de cooperación fue convenida el pasado viernes 26 de febrero en la ciudad de La Paz, con la presencia de la Ministra Dra. Nila Heredia , el Viceministro Alberto Camaqui y el Cónsul General de Chile en La Paz, Embajador Sr. Jorge Canelas.

Ambas delegaciones destacaron el compromiso por fortalecer la integración y cooperación bilateral en área salud, la que tiene como propósito mejorar las condiciones de salud de las poblaciones que habitan las regiones fronterizas, enfrentando de manera conjunta problemas de Salud, compartiendo capacidades y conocimientos en la búsqueda de soluciones prácticas y factibles de llevar a cabo.