Menú Principal
23 de septiembre de 2018

Ministro de Salud se reúne en EEUU con autoridades de salud de las Américas

Washington DC, / ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA /

Desde el 23 al 25 de septiembre de 2018, el Ministro de Salud, Emilio Santelices, participará de la 56° Sesión del Consejo Directivo de la Organización Panamericana de Salud, en Washington DC,  Estados Unidos. Una instancia que convoca a las autoridades de salud de los países de la región de las Américas para analizar, discutir y decidir respecto las prioridades de la agenda de salud de la región y las estrategias y acciones en la materia.

“Hemos llegado a Washington para comenzar una intensa jornada en donde esperamos hacer nuestra contribución y adquirir nuevas experiencias para nuestro país y para nuestro sistema de salud”, afirmó el Ministro al llegar a Estados Unidos.

En su primera gira internacional, el Secretario de Estado se reunirá hoy domingo 23 con la Directora de la OPS, Dra. Carissa Etienne, con quien discutirá respecto a las posibilidades de cooperación técnica entre Chile y OPS. Además, entre las prioridades fijadas por la autoridad para tratar en el encuentro, están los temas de envejecimiento, medicamentos, y VIH, especialmente la certificación de eliminación de la transmisión vertical del virus, que Chile está cerca de conseguir.

Otro punto es la salud medioambiental, materia en la que la organización internacional colabora directamente con el Ministerio de Salud mediante expertos que llegaron a la zona de Puchuncaví y Quintero para apoyar los trabajos en terreno.

Igualmente, el Ministro participará de reuniones entre los miembros del Comité Ejecutivo de la OPS, instancia que Chile integra por el periodo 2015-2018, junto con Brasil, Colombia, Jamaica, México y Estados Unidos.

Entre las distintas actividades, destaca también la cita que la autoridad sostendrá con la Provincia de Quebec, Canadá; y con el Council of Américas,  espacio en el que el Ministro presentará el sistema de salud chileno y detallará el proyecto de Hospital Digital que tiene la cartera.

Otras iniciativas relevantes que serán tratadas durante la sesión del Consejo Directivo son los  planes de acción en materia de prevención y control del cáncer cervicouternino, además de los recursos humanos para el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud 2018-2023.

El 26 de septiembre, la gira continuará en la ciudad de Nueva York para integrarse a las reuniones previstas en el marco de la Semana de alto Nivel del 73° periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas.

En esta ocasión, la instancia considera dos reuniones de alto nivel relacionadas con tuberculosis y enfermedades no transmisibles, en las que el Ministro presentará la situación del país en este sentido.