Menú Principal
7 de julio de 2022

Minsal Chile participó en reunión de Ministros del Mercosur en Paraguay

Epidemiología y vacunación fueron las principales temáticas abordadas durante el encuentro de autoridades sanitarias del MERCOSUR, además del COVID-19 y otros eventos de salud de la región.

Delegaciones de Argentina, Brasil, Uruguay y Chile se reunieron el 1 de julio en Paraguay, en el marco de la Reunión Ordinaria de Ministros de Salud del MERCOSUR. Los principales temas de discusión y debate fueron: la presentación del Informe Epidemiológico Regional; Enfermedades priorizadas, incluyendo COVID-19, Viruela Símica, Hepatitis virales; y la cobertura de vacunación regional – Vacuna COVID-19, como así también las iniciativas de vacunación en fronteras.

Adicionalmente, se realizó la presentación de la Presidencia Pro Tempore, los resultados del II Workshop de Salud de Fronteras en el MERCOSUR, (realizado los días 7 y 8 de junio en Asunción), además de la actualización sobre las últimas discusiones dentro del Órgano de Negociación Intergubernamental para redactar y negociar convenio, acuerdo u otro instrumento internacional de la OMS sobre prevención, preparación y respuesta frente a pandemias (INB). Posición MERCOSUR y la Cooperación en el MERCOSUR “Salud”.

Como resultado de las deliberaciones se firmó del Acta de la Reunión Ordinaria, y la suscripción de los siguientes Acuerdos y Declaraciones:
1. Declaración de los Ministros de Salud sobre Salud en Fronteras.
2. Declaración de los Ministros de Salud sobre Cooperación Técnica Internacional.
3. Acuerdo N.° 01/22 Acuerdo sobre “Políticas De Control De Tabaco En El MERCOSUR”.
4. Acuerdo N.° 02/22 “Recomendaciones de Política para Sistemas Alimentarios más Saludables, Sostenibles y Equitativos”.

Para finalizar el encuentro, se realizó el acto simbólico de traspaso de la Presidencia Pro Témpore del MERCOSUR “Salud” a la Delegación de Uruguay.

La reunión estuvo presidida por el ministro de Salud de Paraguay, Dr. Julio Borba, el viceministro de Atención Integral a la Salud, Dr. Hernán Martínez y la Lic. Cecilia Irazusta, directora general de Relaciones Internacionales. En representación del Ministerio de Salud de Chile, asistió don Alfredo Bravo, Jefe de la Oficina de Cooperación y Asuntos Internacionales.