Menú Principal
4 de septiembre de 2024

Primer Comité Conjunto de Coordinación para fortalecer el Programa de Asociación Chile -Japón, JCPP 2030

En las dependencias de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), se realizó el Primer Comité Conjunto de Coordinación del “Proyecto para el Fortalecimiento del Programa de Asociación Chile Japón JCPP 2030 para la Co-Creación de Nuevos Mecanismos”, dando inicio oficial al trabajo de esta instancia en el país, luego del acuerdo firmado en junio de este año en Tokio.

Este proyecto busca contribuir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y al desarrollo socio económico de los países de América Latina y El Caribe, así como de otras regiones.

Se extenderá por un periodo de tres años y contempla el diseño e implementación de proyectos triangulares, cursos internacionales para terceros países de la región, y apoyo de expertos japoneses con capacitaciones de corto plazo.

En materia de Salud se acordó trabajar en el Curso Internacional de Rehabilitación con Enfoque Biopsicosocial a los largo del ciclo vital.

Ejecuta el Servicio de Salud Metropolitano Oriente y el Instituto Nacional de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda (INRPAC).

El objetivo es fomentar las competencias de profesionales de rehabilitación de Latinoamérica y el Caribe para la gestión e implemetación de programas y procesos de rehabilitación bajo Enfoque Biopscicosocial (EBSS). Los temas específicos son: Rehabilitación con Enfoque Biopsicosocial a los pargo del ciclo vital, Tecnologías de Asistencia, Rehabilitación inclusiva en red y Diseño de Proyectos de Rehabilitación.

2024: preparación / 2025: curso online, presencial y seminario internacional / 2026: curso presencial y seminario internacional.

En el curso se extenderán cupos para países de Latinoamérica y El Caribe.