Menú Principal
27 de septiembre de 2018

Primera Dama y Ministro de Salud expusieron en las Naciones Unidas sobre el plan chileno de Envejecimiento Positivo

Nueva York / ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA /

Un día de mucha actividad tuvo el Ministro de Salud, Emilio Santelices, quien forma parte de la delegación que acompaña al Presidente Sebastián Piñera y a la Primera Dama Cecilia Morel en el 73° período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York, Estados Unidos.

La Primera Dama expuso ante más de 90 expertos mundiales sobre el Plan de Envejecimiento Positivo del Gobierno chileno, en un encuentro en el que el titular de Salud también realizó una ponencia y en el que también estuvieron presentes el Jefe de Gobierno y el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero.

“En el mundo, actualmente las personas son más de mil millones, y en Chile son tres millones, el 17% de nuestra población, tal como los países desarrollados. En Chile, el 15% de los adultos mayores tiene más de 80 años. Este enorme cambio demográfico causa muchos desafíos y si no actuamos ya seremos países empobrecidos, pobres y enfermos. Por eso hay que unirse para generar un envejecimiento saludable y positivo. En Chile estoy coordinando Políticas Públicas que amplíen y mejores las oportunidades integrales de los mayores, lo que comenzó en 2011 en el primer periodo de Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, que establece un trabajo multisectorial y en alianza público-privada, programa actualizado para este segundo periodo. Nos guía el lema “Adulto mayor, Adulto Mejor”, bajo cuatro ejes: Salud, Seguridad, Participación e Institucionalidad”, señaló la Primera Dama.

El ministro Santelices, a su vez, expresó que ante el fenómeno de envejecimiento de la población mundial, y particularmente cómo se manifiesta esta condición en Chile, se hace necesario generar políticas que favorezcan la calidad de vida de las personas mayores.

“El mundo actual está viviendo una realidad sin precedentes, ya que por primera vez en la historia de la humanidad tenemos este nivel de expectativa de vida, por lo que los países deben ser creativos para potenciar al máximo esta oportunidad. Envejecer debe ser un privilegio, un derecho de cualquier individuo que nazca en cada país. Desde que nacemos estamos envejeciendo, y desde el punto de vista positivo, hay que abordar el envejecimiento con propuestas participativas y concretas, con Políticas Públicas que respondan al desafío que implica esta realidad”, agregó el Ministro de Salud.

Previamente, el Doctor Emilio Santelices participó de la Tercera Reunión de Alto Nivel para el Fortalecimiento del Sistema de Salud, Financiamientos y Control de las Enfermedades No Trasmisibles.