Menú Principal
11 de abril de 2014

Promoción de la actividad física en la frontera chilena-peruana

En el marco de las actividades de la Subcomisión de Salud del Comité de Integración y Desarrollo Fronterizo Chile-Perú, la SEREMI de Salud de Arica y Parinacota y la Dirección Regional de Salud (DIRESA) de Tacna organizaron esta jornada bi-fronteriza para la promoción de la actividad física, la que reunió a cien jóvenes y adultos provenientes de las regiones de Arica-Parinacota y de Tacna, quienes se dieron cita el pasado viernes 11 de abril en el sector peruano de la Línea de la Concordia, explanada contigua al Complejo Fronterizo Santa Rosa.

Esta actividad, responde al compromiso de la Subcomisión de Salud de trabajar conjuntamente en los acuerdos adoptados durante el II Comité de Integración y Desarrollo Fronterizo Chile – Perú, llevado a cabo en octubre del año 2013, en la ciudad de Tacna.

En ese sentido y con energéticas rutinas de baile entretenido, cuadros gimnásticos y clases de aeróbica, los principales protagonistas de la jornada fueron los estudiantes de la Universidad de Tarapacá y los alumnos del Colegio Federico Barreto, quienes evidenciaron con entusiasmo y alegría que el proceso de integración es una fuerza viva entre las poblaciones de las regiones de Arica-Parinacota y Tacna.

En las palabras de bienvenida, el Sr. Edwin Vera, Jefe del Departamento de Apoyo a la Gestión de la SEREMI Arica-Parinacota y la Sra. Maruja García, Subdirectora de DIRESA-Tacna, realzaron la importancia de la iniciativa que se desarrolló en el contexto del Día Mundial de la Actividad Física.

Por su parte, la Sra. Ivonne Sanhueza, Jefa del Departamento de Salud Pública de la SEREMI Arica-Parinacota describió las cualidades del fomento del ejercicio físico.

En la jornada también estuvo presente una muestra de las expresiones artísticas de cada país, teniendo lugar interpretaciones de la cueca y la marinera, respectivamente.