
Puesta en marcha del JCPP Bolivia «Fortalecimiento de las capacidades técnicas para la rehabilitación de personas con discapacidad en Bolivia».
Finalizó la primera actividad de transferencia técnica ejecutada entre los gobiernos de Japón, Bolivia y Chile, en el marzo del JCPP Bolivia (2010-2013). En esta ocasión, los dos primeros pasantes, Dres. Antonio Rengel y Jhonny Ortuño (docentes de la Universidad Mayor de San Andrés), fueron capacitados en materias relativas a la implementación de las dos carreras que son objeto del proyecto JCPP, Fonoaudiología y Terapia Ocupacional.
Ambos profesionales, compartieron agenda que contempló dos semanas de actividades en el Instituto nacional de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda, la Universidad Andrés Bello y el Ministerio de Salud (Unidad de Discapacidad – DIPRECE y OCAI), ajustando y perfeccionando los programas de estudio y proceso de instalación de ambas carreras.
La planificación prevista, contempla que las carreras serán abiertas en la Universidad Mayor de San Andrés, la más antiguas de Bolivia, en marzo del 2011, acogiendo dos cohortes de 50 estudiantes cada una. Este proyecto, representa la firme convicción del Gobierno Boliviano por desarrollar servicios efectivos de habilitación y rehabilitación en el país, ajustándolos a las necesidades específicas de Bolivia y contando con profesionales idóneos de generación propia que aprovechen la experiencia y conocimientos de Japón y Chile en la materia.