Menú Principal
23 de octubre de 2019

Reforzamiento de accesibilidad y utilización de los servicios de salud para los migrantes de origen haitiano en Chile

Con el objetivo de dismuinuir con algunas barreras que enfrentan los migrantes en territorio nacional, los ministerios de Salud de Chile y Haití firmaron un acuerdo que contó con el apoyo de la Organización Panamericana de Salud (OPS).

Las acciones del Proyecto «Reforzamiento de accesibilidad y utilización de los servicios de salud para los migrantes de origen haitiano en Chile», se está jecutando esta semana (21 al 25 de octubre) con la participación de expertos del Ministerio de Salud y Población de Haití.

La Subsecretaria de Salud Pública, Dra. Paula Daza, advirtió que la falta de adherencia a tratamientos y programas y la poca consulta de la comunidad haitiana puede generar problemas, por lo que «es muy importante acercar a la población haitiana a los servicios y programas de salud».

La subsecretaria recalcó que se busca aprender sobre «algunas enfermedades que nosotros no conocemos y que ellos tienen con más probabilidad y que tenemos que saber diagnosticar, reconocerlas».

Este viernes 25 de octubre concluye la misión.