
Reunión del Comité Técnico Coordinador (CTC) del Organismo Andino de Salud – Convenio Hipólito Unanue (ORAS-CONHU)
Quito / ECUADOR /
La reunión del CTC del ORAS-CONHU con el objetivo someter a revisión y realizar los últimos ajustes a las propuestas de resoluciones técnicas y administrativas que posteriormente serán aprobadas por la XXXVII Reunión de Ministros de Salud del Área Andina (REMSAA), programada para el día 6 de noviembre.
En dicho encuentro, se procedió con el traspaso de la República Bolivariana de Venezuela a la República del Perú de la Presidencia Pro-Témpore del Comité Técnico Coordinador, oportunidad donde el Lic. Julio Colmenares transmitió los mejores deseos de éxito al Dr. José Castro durante el ejercicio de su presidencia.
Posteriormente, la Secretaría Ejecutiva presentó el informe del Plan Andino de Salud en Fronteras (PASAFRO), detallando los antecedentes y su desarrollo, exponiendo los logros más recientes de este Plan, como por ejemplo simulacros en frontera, actualización de módulos de capacitación en Gestión de Riesgos de Desastres (GDR), vacunación canina binacional en localidades andinas entre Perú y Bolivia y la realización del Diplomado Ecuador- Perú en Metodología para el Análisis de Situación de Salud, entre otras acciones. Se expuso, además, las dimensiones, línea estratégica y objetivo estratégico del Plan Estratégico 2018-2022, enfatizando en los retos que este PASAFRO deberá tener, considerando el cambio climático y GRD, necesidad de implementar redes binacionales de atención en salud y realizar planes de respuesta través de recursos capacitados.
A continuación, el CTC sometió a revisión y aprobación de resoluciones técnicas en las siguientes materias:
– Plan Andino de Salud en Fronteras.
– Embarazo Adolescente.
– Población Afrodescendiente.
– Plan Andino de Prevención y Control de las Enfermedades No Transmisibles (ENT) y sus Factores de Riesgo.
– Alimentación Saludable en la Infancia y la Adolescencia para disminuir el riesgo de las ENT.
– Cambio Climático.
– Salud de los Migrantes.
– Recursos Humanos en Salud.
– Salud Mental.