
Reunión Presencial de la REDSSUR ORIS de UNASUR Salud
Con la participación de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay y Uruguay, se realizó en la sede el Instituto Suramericano de Gobierno en Salud ISAGS, la primera Reunión presencial bajo la coordinación de Chile que la presidió.
Se evaluó ciualitativamente el Plan Bianual 2010 – 2011 bajo la coordinación de Brasil, se construyó el Plan Bianual 2012 – 2013 y se acordó el siguiente país que asumirá la coordinación en 2013.
Se acordó seguir trabajando sobre los siguientes objetivos:
-
Capacidad institucional de la REDSUR-ORIS fortalecida en materia de salud internacional y gestión de cooperación internacional
-
Sistema de información en materia de Cooperación Internacional
-
Fortalecer, coordinar y difundir las iniciativas de cooperación técnica relacionadas con los países del UNASUR
Se enunciaron actividades, resultados esperados, plazos y resppnsables para materializar los objetivos definidos. Los responsables fueron asignados por iniciativa propia de entre los países asistentes.
Se alcanzaron los siguientes acuerdos:
-
Que las Reuniones Presenciales de la REDSSUR ORIS se realizarán el día anterior a la Reunión de Coordinadores preparatorias a las de Consejo.
-
Que se realizarará una evaluación de proceso a final del año 2012 del Plan.
-
Que en adelante el país que ejerza la Coordinación de la REDSSUR ORIS será aquel que concluyó la PPT del CSS y que el que se encuentra en ejercicio de la Coordinación titular de la Red, pase a ser el coordinador alterno al año siguiente. Lo anterior, sin perjuicio de lo que se resuelva en su oportunidad.
-
Que el país que ejercerá la coordinación de la REDSSUR ORIS a partir de 2013 será Paraguay.
-
Que en una próxima reunión se establecerán los indicadores, metas, medios de verificación y presupuesto del presente Plan.
-
Que el Plan Bianual 2012 – 2013 será elevado al Consejo a través del CCS para generar una Resolución.