Menú Principal
19 de mayo de 2025

Se aprueba el Acuerdo Internacional sobre Pandemias en la 78° Asamblea Mundial de la Salud

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, expresó el total respaldo de Chile al Tratado de Pandemias cuya ratificación se concretó, por parte de los Estados, en el seno de la Asamblea Mundial de la Salud, que se desarrolla en Ginebra, en la línea expresada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) cuando dio a conocer la iniciativa el pasado mes de abril y cuyo objetivo es fortalecer la preparación y respuesta global ante futuras emergencias sanitarias.

La secretaria de Estado dijo que “este valioso instrumento promueve cooperación efectiva, garantiza acceso equitativo a vacunas y tratamientos, fortalece sistemas sanitarios, mejora los mecanismos de vigilancia e incorpora el enfoque ‘Una sola salud’, estableciendo los cimientos de una arquitectura sanitaria internacional más justa y resiliente”.

La resolución del Acuerdo sobre la Pandemia es el resultado de un proceso de más de tres años, iniciado por los gobiernos durante la pandemia de COVID-19, para negociar el primer acuerdo de este tipo en el mundo destinado a abordar las deficiencias e inequidades en la prevención, preparación y respuesta ante pandemias. Esta iniciativa crucial se adoptó en virtud del Artículo 19 de la Constitución de la OMS. Su objetivo es fomentar una mayor colaboración y cooperación entre países, organizaciones internacionales como la OMS, la sociedad civil, el sector privado y otras partes interesadas para prevenir la ocurrencia de pandemias y responder mejor ante una futura crisis pandémica.

Chile, desde el 2020, ha jugado un rol clave, promoviendo activamente la necesidad de contar con un instrumento internacional que refuerce la preparación y la capacidad de respuesta frente a futuras pandemias, lo que reafirma su liderazgo en salud global como una prioridad de Estado.

Esta aprobación representa un hito en la cooperación multilateral y constituye un paso decisivo hacia un sistema de salud global más resiliente y colaborativo. Es el resultado de años de diálogo y consenso, y simboliza un verdadero triunfo del multilateralismo.

La resolución establece varios pasos para impulsar el progreso mundial y preparar la implementación del Acuerdo sobre la Pandemia. Incluye el inicio de un proceso para redactar y negociar un anexo al Acuerdo que establecería un Sistema de Acceso a los Patógenos y Distribución de Beneficios a través de un Grupo de Trabajo Intergubernamental. El resultado de este proceso se considerará en la Asamblea Mundial de la Salud del próximo año. Una vez que la Asamblea adopte el anexo del SAP, el Acuerdo sobre la Pandemia quedará abierto a la firma y a la consideración de su ratificación, incluso por parte de los órganos legislativos nacionales. Tras 60 ratificaciones, el Acuerdo entrará en vigor.

De esta forma, el mundo dará una respuesta “equitativa”, “coordinada” a nivel global y basada en la solidaridad y la defensa de los derechos humanos para evitar los errores que se cometieron durante la pandemia de la COVID-19.