
SIMULACRO “PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO DE COORDINACIÓN PARA LA ASISTENCIA MÉDICA PRIMARIA EN CASOS DE URGENCIA Y EMERGENCIA CHILE – ARGENTINA
Los Andes / CHILE /
El sábado 10 de noviembre de 2018, en la ruta Los Andes – Mendoza (sector chileno denominado el Juncalillo), se llevó a cabo el primer ejercicio de simulacro relacionado con el “Procedimiento Simplificado de Coordinación para la Asistencia Médica Primaria en casos de Urgencia – Emergencia Chile – Argentina”, con el objetivo de realizar un diagnóstico y evaluación de las coordinaciones transfronterizas e intersectoriales en la aplicación de este Procedimiento.
Este Procedimiento de Coordinación, tiene por finalidad contribuir a la priorización y facilitación del tránsito de ambulancias a través de los Pasos Internacionales, para brindar oportunamente asistencia médica a personas afectadas ante casos de urgencia o emergencia, complementando, de esta forma, las capacidades de respuesta disponibles de los equipos de Salud de Chile y Argentina.
En este simulacro participaron activamente:
Por Chile: El Coordinador del Complejo Los Libertadores; SAMU Aconcagua; SEREMI de Salud Región Valparaíso; Dirección Regional ONEMI Valparaíso; Servicio de Salud Aconcagua; Dirección de Fronteras y Límites del Ministerio de RR.EE.; Coordinación Nacional SAMU; Departamento de Gestión del Riesgo en Emergencias y Desastres (DGREyD) del Ministerio de Salud; Centro Nacional de Enlace (CNE) y Oficina de Cooperación y Asuntos Internacionales (OCAI) del MINSAL.
Por Argentina: Coordinador del Complejo Horcones (Argentina); Dirección de Emergencias del Ministerio de Salud de la Provincia de Mendoza; Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias y Dirección Nacional de Relaciones Sanitarias Internacionales de la Secretaría de Salud de Argentina; Ministerio de Salud de la Provincia de Jujuy; Ministerio de Salud de la Provincia de San Juan; Embajada de la República Argentina en Chile; Consulado de Argentina – Valparaíso.
Un reconocimiento especial, tuvo la participación del Cuerpo de Bomberos de Los Andes y Carabineros de Chile, instituciones que apoyaron con dedicación y profesionalismo el desarrollo exitoso de este ejercicio.