Menú Principal
20 de abril de 2012

VI Reunión Ordinaria del Consejo Suramericano de Salud de UNASUR, se realizó en Asunción el 20 de abril de 2012.

El Consejo de Salud de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) aprobó una propuesta para que la Organización Mundial de la Salud (OMS) cree un mecanismo integrado por sus Estados Miembros específicamente dedicado a abordar a escala global la prevención y combate contra los productos médicos de calidad subestándar, espurios, de etiquetado engañoso o falsificados.

Al mismo tiempo, los ministros de Salud de la UNASUR apoyaron que durante el segundo semestre de este año la ciudad de Buenos Aires sea la sede del primer encuentro internacional del mencionado mecanismo. La medida fue adoptada esta mañana en la capital paraguaya, en el marco de la VI Reunión Ordinaria del Consejo de Salud de la UNASUR, que contó con la presencia de su secretaria general, la colombiana María Ema Mejía, y los ministros de Salud de los países miembros del bloque regional.

Durante el encuentro, los ministros de Salud aprobaron también una resolución que «reafirma la importancia del abordaje regional estratégico de la investigación, desarrollo y producción de ingredientes farmacéuticos activos y medicamentos de calidad, seguros, eficaces y asequibles que atiendan las necesidades de salud de los Estados Miembros de la UNASUR».

En otro orden, se presentó un proyecto de constitución de una red de donación de órganos y trasplantes para el bloque regional, iniciativa que fue favorablemente recepcionada.

Entre otras resoluciones, los responsables de las carteras sanitarias de la Unión de Naciones Suramericanas aprobaron el Plan de Trabajo del Grupo Técnico de Desarrollo y Gestión de Recursos Humanos y definieron el presupuesto con el que funcionará el Instituto de Gobierno Suramericano de Salud (ISAGS).

Durante la reunión, celebrada en un hotel de la capital paraguaya, también se suscribieron los documentos protocolares que determinaron que la sede oficial del ISAGS quedará asentada en la ciudad brasileña de Río de Janeiro.

En representación de Chile participaron Alfredo Bravo Civit, Coordinador de UNASUR – Salud, el Emabjador de Chile en Paraguay, Sr. Cristian Maqueira y Alvaro Castellón Covarrubias, Ministro Consejero de la Embajada de Chile en el Paraguay.