Menú Principal
12 de abril de 2018

VII Consejo Consultivo del Instituto Suramericano de Gobierno en Salud (ISAGS-UNASUR)

Río de Janeiro / BRASIL

El Consejo Consultivo del ISAGS se reunió entre los días 11 y 12 de abril en la sede del Instituto, en Río de Janeiro, para debatir y proponer acciones para el próximo año de trabajo. Estuvieron presentes representantes de 8 países de la UNASUR, entre miembros de los ministerios, de los grupos técnicos y de las redes estructurantes del Consejo de Salud Suramericano, además de funcionarios del ISAGS.

En su VII encuentro, se presentaron todas las actividades en curso y realizadas en el último año por el Instituto, como los cursos, estudios y productos de comunicación. Entre lo presentado, reslataron el nuevo sitio de ISAGS y la plataforma de datos SURMAS (Plataforma de Monitoreo de Asimetrías en Salud de UNASUR). El mecanismo reúne a indicadores sobre la salud en la región, producidos por organismos como la CEPAL, el Banco Mundial y la OMS. Su principal objetivo es consolidar información calificada de los países de Suramérica como región, ya que gran parte de los análisis existentes incluyen también países de Centroamérica y del Caribe.

Los participantes felicitaron la actuación del ISAGS y reforzaron la necesidad de actuar en bloque, permitiendo que las acciones comunes sean mapeadas y evitando la duplicación esfuerzos. “Las decisiones que se toman aquí son prioritarias para la región y en definitivo son el único camino para reducir la inequidad en el acceso a la salud en la región”, evaluó la representante de la Red de Institutos Nacionales de Salud (RINS), la argentina Claudia Perandones.

En ese sentido, la incorporación de un área técnica de especialistas al ISAGS, que permitió la realización de estudios propios, fue vista como un avance. “En 2017, hemos potenciado nuestras acciones porque ya pudimos, de cierta manera, estabilizar la estructura”, subrayó la directora ejecutiva del ISAGS, Carina Vance, que condujo la reunión.

Oportunidades de cooperación entre los países miembros y sugerencias de planes de trabajo de grupos y redes para el próximo año también fueron debatidos. Entre las oportunidades y prioridades señaladas estaban un abordaje conjunto sobre el brote de sarampión y la necesidad de un enfoque comunicacional que refuerce la relevancia de la vacunación como un pacto social. Entre los temas sugeridos para estudios y proyectos del ISAGS fueron el uso de la Telesalud, un levantamiento sobre buenas prácticas para regulación de los precios de medicamentos.

El Consejo Consultivo del ISAGS es formado por coordinadores de los Grupos Técnicos y Redes Estructurantes del Consejo de Salud de UNASUR y se reúne anualmente para recomendar líneas de acción estrategicas para el Instituto.