
Visita de la Directora del Instituto Suramericano de Gobierno en Salud (ISAGS) de la UNASUR
La Directora del ISAGS, Carina Vance, en el marco de su visita a Chile por su participación en el “Every Woman, Every Child (EWEC)” sostuvo una reunión en la Oficina de Cooperación y Asuntos Internacionales (OCAI) del Ministerio de Salud de Chile.
La Directora, fue recibida por la Jefa de la OCAI, Dra. Matilde Maddaleno. Quien la felicitó por su gestión en el ISAGS y aprovechó de agradecer por su importante asistencia además al Encuentro de AP, también realizado en Chile.
Se contó con la presencia además de los Puntos Focales de los Grupos Técnicos y Redes de Unasur. Revisándose actividades realizadas, en temas como: Cáncer, Medicamentos, Sistemas de Salud Universales y Red de Oficinas de Relaciones Internacionales.
La Directora, por su parte, dio a conocer el estado de avance de los Proyectos financiados a través del Fondo de Iniciativas Comunes de UNASUR, señalando que la “Implementación del Banco de Precios de Medicamentos de Unasur” se encuentra en su etapa final y en la elaboración del Informe Final que consulta 34 medicamentos. Respecto del “Mapeo de las capacidades regionales de producción de medicamentos e insumos en salud”, se encuentra en etapa de implementación para su ejecución.
Señaló además, que el Plan para el Control del Cáncer del Cuello Uterino, que la RINC llevó a cabo, también se encuentra en etapa de elaboración del Informe Final.
Hizo una breve reseña sobre actividades que el ISAGS ha estado realizando en materia de: Estudios de impacto en Salud, Embarazo Adolescente, Salud Intercultural, Nuevas Tecnologías, Enfermedades Emergente y Reemergentes, Comunicaciones, Judicialización de la Salud, entre otros.
Participaron además en la reunión: Dra. María Inés Romero, Jefa Departamento Manejo Integral del Cáncer y otros Tumores / Andrea Guerrero, Jefa Secretaría Técnica GES / Juan Arellano, Departamento de Políticas Farmacéuticas y Profesiones Médicas / Guillermo Olivares, Departamento de Políticas Farmacéuticas y Profesiones Médicas / Alfredo Bravo Civit, Coordinador de Asuntos Internacionales