
Visita Delegación de Ecuador
Entre los días lunes 8 y viernes 12 de julio de 2013, se desarrolló en la ciudad de Santiago la visita de la delegación ecuatoriana constituida por funcionarios del Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Coordinación Social y Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLDES).
Dentro de las actividades, basadas en reuniones y visitas técnicas a instituciones públicas de Salud, es preciso destacar lo siguiente durante el desarrollo de esta misión:
-
Encuentro con representantes de las subsecretarías de Salud Pública y de Redes Asistenciales, oportunidad donde se expusieron temas relativos a la organización estructural y funcional, vigilancia epidemiológica, estadísticas en salud, sistema de información de la red asistencial, telemedicina, garantías explícitas en salud, entre otros.
-
Reuniones en la Superintendencia de Salud, accediendo a información relevante respecto de la organización y funciones de las intendencias de Fondos y Seguros Previsionales de Salud, y de Prestadores de Salud, realizando, además, una visita a la Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias.
-
La delegación ecuatoriana sostuvo reuniones con autoridades y representantes del Instituto de Salud Pública y de la Agencia Nacional de Medicamentos, visitando los sub-departamentos de Registros Sanitarios, de Inspecciones y, de Alimentos y Nutrición.
-
La Central Nacional de Abastecimiento también formó parte de este programa de misión, institución que expuso en detalle su organización interna y sus procesos de gestión orientados a la eficiencia en el abastecimiento de medicamentos, dispositivos de uso médico, insumos y alimentos para el sistema público de salud.
-
Por último, la SEREMI de Salud Metropolitana se reunión con la delegación ecuatoriana, donde hizo entrega de ejemplares de su cuenta pública luego de realizadas sendas exposiciones relacionadas con las áreas de acción sanitaria como calidad del aire, calidad de los alimentos, control sanitario ambiental, profesiones médicas y farmacia, y salud ocupacional y prevención de riesgos.