Menú Principal
16 de noviembre de 2022

XI Reunión del Comité de Integración y Desarrollo Fronterizo (CIDF) Chile-Perú

En la ciudad de Arica, Chile, se realizó la XI Reunión del Comité de Integración y Desarrollo Fronterizo (CIDF) Chile-Perú, (Subcomisión de Salud de Fronteras), los días 15 y 16 de noviembre de 2022.

En el marco de los acuerdos adoptados en la Subcomisión de Salud del Comité de Integración y Desarrollo Fronterizo (CIDF) Chile-Perú, se destacó la suscripción del Protocolo de Traslado de Paciente, instrumento que tiene por objetivo establecer las coordinaciones entre la Dirección de Salud (DIRESA) de Tacna y el Servicio de Salud Arica para traslado seguro y expedito de pacientes por vía terrestre entre el Hospital Juan Noé de Arica y Hospital Hipólito Unanue de Tacna.

Igualmente, se alcanzó acuerdos en torno a las siguientes áreas:

  • Normativas alimentarias.
  • Vigilancia ambiental de vectores de interés sanitario.
  • Normativa farmacéutica y uso racional de medicamentos.
  • Vigilancia de Alertas Sanitarias (COVID19, Viruela Símica, Cólera, entre otras).
  • Intervención para enfermedades por arbovirosis y malaria en ámbitos de frontera.
  • Transmisión vertical (VIH, Sífilis, Chagas).

Conmemoración de efemérides internacionales en áreas de promoción de salud.

Cabe destacar, que en el marco del trabajo de cooperación fronteriza entre las áreas técnicas de ambos países, se postulará una propuesta de proyecto a las Agencias de Cooperación Internacional de Chile y Perú (AGCID – APCI) denominado  “Prevención de enfermedades infectocontagiosas de importancia en ámbito de frontera Arica – Tacna, asociadas a movilidad poblacional con enfoque de equidad”, para el periodo 2023.

Es preciso resaltar, el espíritu de colaboración y comunicación permanente entre los equipos de Salud de la DIRESA-Tacna, Secretaría Regional Ministerial (SEREMI) de Salud Arica-Parinacota y Servicio de Salud Arica, que se ha mantenido presente durante toda la etapa de la pandemia de Covid-19, permitiendo dar continuidad y retomar las acciones de Salud en base a la confianza que ha permanecido inalterable durante todos estos años.