
XIII Reunión Comisión Mixta – Convenio de Cooperación en materia de Salud entre Chile y Argentina
Santiago / CHILE /
En la ciudad de Santiago, Chile, se realizó los días 5 y 6 de agosto de 2019, la XIII Reunión de la Comisión Mixta del Convenio de Cooperación en Materia de Salud Chile- Argentina.
Las delegaciones estuvieron encabezadas por el Sr. José Luis Durán, Coordinador de Asuntos Internacionales del Ministerio de Salud de Chile, y por la Lic. Jorgelina Costanzi, Directora Nacional de Relaciones Sanitarias Internacionales de la Secretaría de Gobierno de Salud de Argentina.
Las delegaciones analizaron los avances en los compromisos asumidos en la Reunión Binacional de Ministros Chile – Argentina y en los encuentros de los Comités de Integración Fronteriza, vigentes entre ambos países, destacándose lo siguiente:
“Procedimiento de Coordinación para la Asistencia Médica Primaria en casos de Urgencia – Emergencia”.
Se destacó la realización de tres simulacros (Ruta Los Andes – Mendoza el 10 de noviembre de 2018; Ruta Mendoza – Los Andes el 4 de abril de 2019; y en la Ruta Jujuy – San Pedro de Atacama el 3 de mayo de 2019).
Se recomendó, además, que pueda adoptarse una ficha común de activación de ejercicio anexo al Procedimiento y disponer de una nómina de contactos de coordinadores locales y de salud junto al listado de funcionarios habilitados para apoyar asistencias médicas transfronterizas y los vehículos de apoyo (ambulancias).
“Mapa de Capacidades Médicas Transfronterizo”
Las contrapartes técnicas se comprometieron a avanzar en la construcción del mapa para los ejes Mendoza-Los Andes, Jujuy-Antofagasta, San Juan-Coquimbo, Tierra del Fuego-Magallanes, incorporando el diseño de la ficha de capacidades médicas considerando tiempos y distancias
“Convenio Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina – Instituto de Salud Pública (ISP) de Chile”
Los representantes del ISP-Chile informaron los avances en torno a la implementación del Convenio ANMAT-Argentina / ISP-Chile, suscrito en agosto de 2018.
“Etiquetado Frontal de Alimentos”
Se realizó una sesión virtual con la contraparte técnica de Argentina, donde se señaló los avances que se han desarrollado a nivel de MERCOSUR y a nivel de país con el Ministerio de Producción argentino.
“Vigilancia Epidemiológica y análisis de contrapartes técnicas para posible colaboración mutua a nivel bilateral”
Los referentes técnicos se comprometieron a fortalecer las redes de comunicación y compartir información en una primera fase.
Se trató, además, en el espacio “Cuestiones de Salud tratadas en los Comités de Integración Fronteriza” los avances en los siguientes Comités:
– Paso Agua Negra;
– Cristo Redentor;
– Integración Austral;
– NOA – Norte Grande;
– Los Lagos;
Finalmente, la Oficina de Cooperación y Asuntos Internacionales (OCAI) del Ministerio de Salud de Chile tomó nota del interés de la contraparte argentina para explorar a futuro áreas de colaboración en áreas de Telesalud.