Menú Principal
12 de noviembre de 2014

XXIV Encuentro Comité de Integración Austral

En el marco del XXIV Encuentro Comité de Integración Austral, desarrollado los días 11 y 12 de noviembre de 2014, se reunió la Subcomisión de Salud, destacándose los siguientes puntos:

  1. Reglamento Sanitario Internacional: Ébola. Las delegaciones intercambiaron información relativa a la implementación de los planes de contingencia, en el marco de las recomendaciones entregadas por la Organización Mundial de Salud (OMS), comprometiéndose a mantener activos los contactos. Se valoró, además, el trabajo realizado por las instancias de Salud en cuanto a la entrega de información y capacitación a las instituciones que desarrollan labores en los puestos de control fronterizos.

  2. Análisis de factibilidad de convenio entre el Hospital de Ushuaia y la Clínica San Jorge para atención de pacientes. Las delegaciones acordando elaborar un borrador de convenio para prestaciones de servicios destinado a la población de Puerto Williams ante la imposibilidad de traslados a Punta Arenas y cuando se requiera atención de urgencia.

  3. Exploración de convenio de cooperación en materia de salud entre la Provincia de Santa Cruz y la Región de Aysén (Gobernación General Carrera). La Gobernación de General Carrera (Chile) se comprometió a establecer los contactos con las instancias competentes en la Región chilena de Aysén y en la Provincia argentina de Santa Cruz a objeto de transmitir su interés de impulsar a futuro una posible exploración para establecer potenciales convenios de prestaciones en salud.

  4. Autorización del paso de vehículos sanitarios y el traslado de pacientes. La Oficina de Cooperación y Asuntos Internacionales (OCAI), del Ministerio de Salud de Chile, informó los avances generados en torno al «Procedimiento de Coordinación Intersectorial para el Tránsito Transfronterizo de Vehículos de Emergencia entre Argentina y Chile», el que se encuentra en proceso de validación por parte de las instancias nacionales.

  5. Prevención y Control de la Hidatidosis Humana. Las delegaciones acordaron revisar los acuerdos relativos a hidatidosis humana, a fin de evaluar la factibilidad de impulsar potenciales acciones con pertinencia local en torno al Programa Binacional Chile – Argentina «Erradicación de la Equinococosis Quística en la Isla de Tierra del Fuego y su Control en Territorios Circunvecinos», iniciativa impulsada por la Organización Panamericana de la Salud en el año 2008.

  6. Prevención en el consumo de drogas. Los representantes del Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico – SEDRONAR (Argentina), la Gobernadora de la Provincia General Carrera (Chile) y la SEREMI de Salud (s) de Aysén (Chile), acordaron articular, con los actores competentes, el abordaje de la prevención sobre el consumo problemático de sustancias entre las provincias argentinas de Chubut y Santa Cruz, y la Provincia chilena de General Carrera.