
XXXII Reunión de Ministros de Salud del MERCSUR, se realizó en la ciudad de Buenos Aires en el Palacio San Martín.
Abrió la sesión el señor Ministro de Salud de la República de Argentina, Dr. Juan Luis Mansur. Se presentó el Informe del estado epidemiológico de la región en relación a las enfermedades priorizadas en el MERCOSUR.
Se discutieron los Proyectos de Acuerdo y posterioremente la aprobó el Acta.
En representación de Chile asistieron el Sr. Alfredo Bravo Civit de la Oficina de Cooperación y Asuntos Internacionales del Ministerios de Salud y el Sr. Gastón Sarmiento Torres, Agregado Laboral de la Embajada de Chile en Argentina.
Durante la jornada, los ministros de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, y los representantes de relaciones internacionales de las carteras sanitarias de Perú y Chile -estos últimos en calidad de asociados del Bloque-, acordaron avanzar en forma conjunta en aspectos salientes de la agenda sanitaria entre los que se destacan la problemática del dengue, las acciones tendientes a garantizar el acceso a los medicamentos y la lucha contra la falsificación de los mismos y la implementación del Registro de Donación y Trasplante del Mercosur (Donasur).
Asimismo, se remarcó la importancia de promover en los distintos países el amamantamiento materno y la constitución de bancos de leche, para lo que Argentina propuso la adopción de un Día de Donación Voluntaria de Leche Humana; el compromiso conjunto para la eliminación del mercurio, por los daños que ocasiona a la salud, así como los esfuerzos porque la Salud sea priorizada en la próxima Cumbre de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible de Río+ 20.
El acta acuerdo firmado por los ministros solicita a los Estados del Bloque que considere los importantes avances logrados en relación al registro Mercosur Donación y Trasplante (Donasur), destacando la importancia de su pronta implementación como medio apropiado para lograr la trazabilidad de células, tejidos y órganos, y a fin de evitar el turismo de trasplante. Al mismo tiempo, recomendaron promover su extensión a los Estados asociados de manera de constituirse en un registro regional.