
XXXIV REUNIÓN DE MINISTROS DE SALUD DEL ÁREA ANDINA – REMSAA
Contó con la asistencia de las siguientes autoridades y funcionarios delegados:
-
Ministra de Salud Pública de Ecuador, Mgs. Carina Vance.
-
Ministra de Salud de Perú, Sra. Midori De Habich.
-
Viceministro de Salud y Protección Social de Colombia, Sr. Fernando Ruiz.
-
Delegado del Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia, Sr. Juan Carlos Delgadillo.
-
Delegado del Ministerio de Salud de Chile, Sr. José Luis Durán.
Una vez iniciada la XXXIV REMSAA, Colombia procedió con el traspaso de la Presidencia de ésta a la Ministra de Salud de Ecuador, quien asumirá esta función hasta la XXXV REMSAA, que se realizará en Bolivia en el transcurso del año 2015.
Durante la XXXIV REMSAA se presentó los informes, avances y resoluciones correspondientes a las siguientes materias:
-
Informe de Gestión 2013, el cual fue presentado por la Dra. Caroline Chang, Secretaria Ejecutiva del ORAS-CONHU.
-
Política Andina de Salud Intercultural, donde se presentó una Resolución para su aprobación y se encargó a la Comisión Andina de Salud Intercultural la elaboración, implementación, monitoreo y evaluación del Plan de Acción de la Política Andina, de manera conjunta con la Secretaría Ejecutiva del ORAS CONHU.
-
Se expuso los avances relativos al Observatorio Andino de Medicamentos y se aprobó la Resolución que impulsa su alimentación de manera periódica, garantizando su permanente actualización y sostenibilidad.
-
En lo referente a indicadores básicos de salud de los Países Andinos, se decidió impulsar la elaboración del «Boletín Andino de Indicadores Básicos de los Sistemas Nacionales de Salud para el Acceso Universal», teniendo por objetivo realizar seguimiento y difusión de un set de indicadores seleccionados y priorizados por los países Andinos en distintos ámbitos, con el propósito de contribuir con información para la toma de decisiones respecto al fortalecimiento de los Sistemas de Salud.
-
Se expuso el avance respecto de las Guías Andinas para «Respuesta a Emergencias y Desastres para facilitar la Respuesta Sanitaria» y «Planes de Contingencia entre países del Área Andina y el desarrollo de simulacros en las fronteras».
-
En cuanto a la Clasificación Internacional del Funcionamiento de la Discapacidad y de la Salud CIF y Fortalecimiento de los procesos de rehabilitación integral para la inclusión social de las personas con discapacidad, se aprobó la Resolución que adopta como estándar semántico e información en salud la CIF
-
Respecto de la propuesta «Observatorio de Sistemas Universales de Salud», se aprobó una Resolución que impulsa el análisis para la construcción argumentativa de esta materia como posible línea de cooperación.
-
Se presentó el avance del Plan Andino de Salud en Fronteras 2014 – 2017, trabajo realizado a la fecha por el Comité Ejecutivo del PASAFRO, destacándose las actividades y plazos contenidos en su Hoja de Ruta.
-
Se expuso la labor realizada por la Comisión Ad-Hoc conformada por Colombia, Chile y la Secretaría Ejecutiva, relativa a la «Actualización del Reglamento de Organización y Funciones» y a las «Disposiciones de la Elección del Secretario Ejecutivo del ORAS-CONHU», donde se procedió a aprobar ambas iniciativas.
-
Respecto del Informe Financiero – 2013, los Ministros y delegados tomaron conocimiento en detalle de éste documento aprobando su respectiva Resolución.