
XXXIV Reunión de Ministros de Salud del MERCOSUR
XXXIV Reunión de Ministros de Salud del MERCOSUR, se abordaron los temas y tareas desarrollados en el período que Uruguay ejerció la Presidencia Pro Témpore. En ese sentido se remarcó que la persistencia del virus estacional H1N1 y el dengue son dos enfermedades puntuales dentro de la política sanitaria que deben ser enfrentadas como desafío regional.
La Reunión cumplió el objetivo de traspasar la Presidencia Pro Témpore a Venezuela y compartir el trabajo que realizaron los técnicos en temas como el VIH, salud sexual reproductiva, reglamento sanitario internacional junto a la OPS, OMS y MERCOSUR, control de enfermedades de transmisión vectorial (dengue), enfermedades no transmisibles (obesidad), control del tabaco, seguridad alimentaría y nutricional, políticas de medicamentos, salud ambiental, del trabajador, infantil, uso de sustancias químicas, donación y transplante de órganos (implementación del DONASUR), observatorio MERCOSUR de sistemas de salud, políticas regionales en tema «sangre», cooperación técnica entre ministerios y organizaciones sociales y defectos congénitos y discapacidad.
Se destacó el ingreso de Venezuela al sector, el apoyo de los Ministros de Salud al proceso de paz en Colombia y el abordaje de las políticas sociales.
Con respecto a la presencia de enfermedades puntuales como la gripe y el dengue, los ministros de Salud señalaron que continúan enfrentando a la persistencia de un virus estacional como el H1N1 y al virus del dengue, por lo tanto, es necesario sumar todos nuestros esfuerzos para hacer de este un desafío regional».
En la XXXIV Reunión de Ministros de Salud del MERCOSUR participaron el Viceministro de Salud de Argentina, Bustos Villar, el Viceministro de Salud de Brasil, Jarbas Barbosa, la Ministra de Salud de Uruguay, Susana Muñiz y Venezuela, Isabel Iturria, el Ministro de Salud de Bolivia, Juan Calvimontes y representantes de Chile, Ecuador y Perú.
Descargue Acta XXXIV Reunión de Ministros de Salud del MERCOSUR