
XXXIX Reunión de Ministros de salud del Área Andina (REMSAA)
El día viernes 11 de junio, los Ministros de Salud de Bolivia, Chile, Ecuador y Perú junto a los Viceministros de Colombia y Venezuela comprometidos con la salud y el bienestar de la población andina, celebraron la XXXIX Reunión de Ministra y Ministros de Salud del Área Andina –REMSAA, la misma que se desarrolló en un momento complejo a causa de la pandemia por Covid-19 emitiendo tres resoluciones que se consideran estratégicas para el trabajo continuo por el derecho a la salud; en los ámbitos de Salud Neonatal, Salud Mental, y Lucha contra las Desigualdades en Salud, así como la Declaración Conjunta para promover un acceso universal a las vacunas contra la pandemia de Covid-19.
Estuvieron presentes el Ministro de Salud y Deportes de Bolivia, Dr. Jeyson Auza Pinto; el Ministro de Salud de Chile, Dr. Enrique Paris Mancilla, el Viceministro de Salud Pública de Colombia, Dr. Luis Alexander Moscoso; la Ministra de Salud Pública del Ecuador, Dra. Ximena Garzón-Villalba; el Ministro de Salud de Perú, Dr. Oscar Ugarte Ubilluz, la Viceministra de Redes de Salud Colectiva de la República Bolivariana de Venezuela, Dra. Marisela Bermúdez, y la Secretaria Ejecutiva del Organismo Andino de Salud – Convenio Hipólito Unanue, Dra. María del Carmen Calle Dávila. Acompañaron la reunión el Presidente del Parlamento Andino, Dr. Adolfo Mendoza Leigue; y el Coordinador del Programa Subregional para América del Sur de la OPS/OMS Dr. Rubén Mayorga Sagastume.
Como primer punto de agenda se procedió a traspasar la Presidencia pro-Témpore de la REMSAA, entrega que realizó el Ministro Enrique Paris a la Ministra Ximena Garzón, haciendo un recuento de los logros alcanzados por el ORAS-CONHU durante los cincuenta años de funcionamiento; así como de los temas principales que impulsó Chile durante el año en el que ejerció este cargo. La ministra Garzón, agradeció al Ministro Paris por el trabajo que realizó como Presidente de REMSAA, felicitando además a las autoridades y Comités de los ministerios de salud andinos por la ardua labor que realizan a través de sus comités técnicos con el apoyo del ORAS – CONHU y de las organizaciones cooperantes y aliadas.
Posteriormente, la Dra. María del Carmen Calle, Secretaria Ejecutiva del ORAS – CONHU presentó su informe de gestión 2020-2021; destacando las actividades principales, en un resumen ejecutivo que destacó la creación del Grupo de Trabajo Covid-19, conformado por Altas autoridades Sanitarias de los ministerios de salud andinos, con el objetivo de intercambiar experiencias que permitan el apoyo mutuo para enfrentar la pandemia.
Durante la reunión la ministra y ministros aprobaron la conformación del Grupo de Trabajo de Salud Neonatal Andina; así como la creación de la Mesa andina intersectorial de concertación contra las desigualdades en salud; y el fortalecimiento de los servicios de salud mental.
La REMSAA es la máxima dirección del Organismo Andino de Salud y define las líneas estratégicas de acción que luego son operativizados a través de planes, proyectos y actividades, por los países con el apoyo de la Secretaría Ejecutiva con sede en Lima.