Menú Principal
14 de octubre de 2015

XXXV Reunión de Ministros de Salud del Área Andina (REMSAA).

El encuentro contó con la participación de autoridades y representantes de los Ministerios de Salud de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.

La REMSAA fue precedida por la Reunión del Comité Técnico Coordinador (CTC) del Organismo Andino de Salud – Convenio Hipólito Unanue (ORAS-CONHU), llevada a cabo los días 12 y 13 de octubre, instancia en la cual participaron los encargados y representantes de las Oficinas de Relaciones Internacionales de los respectivos Ministerios de Salud.

Al cierre de la XXXV REMSAA, las autoridades aprobaron una serie de resoluciones, entre las que se destacan:

  • Resolución REMSAA XXXV/496 “PLAN DE SALUD EN FRONTERAS 2016 – 2018 (PASAFRO)”, mediante la cual se aprobó el Plan Estratégico 2016-2018 PASAFRO;
  • Resolución “ELIMINACIÓN DE LA RABIA HUMANA TRANSMITIDA POR PERROS Y CONTROL DE LA RABIA TRANSMITIDA POR ESPECIES SILVESTRES”, donde se encomendó la elaboración de un Plan Andino para la eliminación de la Rabia Humana transmitida por perros y control de la rabia transmitida por especies silvestres en el marco del Plan Regional de Zoonosis de la OPS/OMS, con énfasis en fronteras y áreas vulnerables;
  • Resolución “PLAN INCLUSIVO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA GESTIÓN DE RIESGOS”, que aprobó el Plan Inclusivo de Discapacidad en la Gestión de Riesgo 2016 – 2017 para los países andinos, propuesto de manera conjunta por las Comisiones Andinas de Gestión de Riesgos y la Comisión de Discapacidad;
  • Resolución “SALUD MATERNA”, la que encargó a la Secretaria Ejecutiva del ORAS CONHU la elaboración del Plan Andino de Salud Materna con enfoque Intercultural, conjuntamente con la Comisión Andina de Salud Intercultural y los responsables de salud materna en los Ministerios de Salud;
  • Resolución “SANGRE SEGURA EN LA SUBREGIÓN ANDINA”, a través de la cual se aprobó la conformación de la Comisión Técnica Subregional de Sangre, instancia a la que se encargó a su vez a desarrollar un Plan Subregional de Acceso a Sangre Segura, basándose en el marco del Plan Regional de Acceso Universal a Sangre Segura 2014-2019 CD 53/6 de la OPS;
  • Resolución “ESTRATEGIA ANDINA Y PLAN DE ACCION DE USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS Y OTRAS TECNOLOGÍAS SANITARIAS Y OBSERVATORIO ANDINO DE MEDICAMENTOS”, resolviendo, entre otras acciones, aprobar la Estrategia Andina de Uso Racional de Medicamentos y otras Tecnologías Sanitarias y su Plan de Acción; institucionalizar el uso del Observatorio Andino de Medicamentos – OAM; encomendar a la Comisión Técnica Subregional para la Política de Acceso a Medicamentos a que prioricen acciones integrales que promueva el uso responsable de los antimicrobianos; encargar a la Comisión la elaboración de una estrategia para la contención de costos de medicamentos en la Subregión Andina.

Cabe destacar, que durante la XXXV REMSAA, las autoridades y representantes de los seis países andinos aprobaron la designación de la Dra. Nila Heredia Miranda, candidata presentada por el Gobierno de Bolivia, como nueva Secretaria Ejecutiva del Organismo Andino de Salud – Convenio Hipólito Unanue, quien ejercerá dicho cargo durante el período 2016 – 2018.