
XXXVII Reunión de Ministros de Salud del MERCOSUR
Dr. Jaime Burrows, Subsecretario de Salud Pública de Chile participó en la XXXVII Reunión de Ministros de Salud del MERCOSUR. En su intervención felicitó a las Comisiones Intergubernamentales que trabajaron los temas particulares de la Presidencia Pro Tempore Brasil, así como por la organización de ese país hermano, comprometiendo la participación de Chile en el ámbito de la Salud en este importante foro de integración regional.
En cuanto a nuestro sistema sanitario, hemos impulsado durante la gestión de la Presidenta Bachelet diversas iniciativas para beneficiar a nuestra población especialmente en el campo de la seguridad alimentaria, a través del etiquetado de alimentos. Este desafío no ha sido fácil dado que hemos experimentado presiones en la implementación, incluso de entes internacionales interesados en el tema. Estamos ad portas de la aprobación del Reglamento de la Ley, lo que ya está generando cambios positivos en la conducta de los consumidores y en la industria a través de la reducción del sodio, azúcares y aceites saturados por medio de la nueva rotulación o etiquetado. Al respecto queremos compartir la experiencia con países que inician este duro camino.
En cuanto al consumo de tabaco estamos avanzando en posiciones de vanguardia como las que tiene Uruguay, Australia y algunos países de Europa. Estamos impulsando las acciones hacia el formato de cajetilla plana de cigarrillos. Actualmente nos encontramos en la tramitación de la tercera ley de tabaco para ir restringiendo los espacios para fumadores.
En otro frente importante para nuestra población, estamos trabajado en el acceso a los medicamentos dado el fuerte gasto de bolsillo que experimentan nuestra población. En este sentido estamos impulsando una ley especial para financiar medicamentos de alto costo para garantizar su disponibilidad universal. Al respecto usaremos la herramienta internacional en el ámbito bilateral con Brasil para avanzar en negociaciones conjuntas de compra de medicamentos de alto costo. Destaco lo señalado por el Sr. Ministro de Argentina en cuanto a las restricciones que nos imponen los Tratados de Libre Comercio en el campo de la propiedad intelectual de biológicos, por lo cual nos encontramos en un proceso duro de negociación y requerimos el apoyo de los países de la Región para contener estas presiones y restricciones.
Finalmente destaco los avances del MERCOSUR en el ámbito de Cambio Climático que genera efectos en la Salud. Esos efectos han causado estragos materializados en los aluviones que sufrimos en el norte de nuestro país. Al respecto aprovecho de agradecer a los países hermanos que concurrieron en ayuda de nuestra población afectada en ese desastre natural. Tales efectos del Cambio Climático, nos impone estar preparados sanitariamente para prevenirlos y enfrentarlos.